LA DISCRETA ENAMORADA
Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico
----------------------------------------------------------------
Cuando
Lope escribe ‘La discreta enamorada’, parece que en 1606, se encuentra en un
momento de madurez. Está reflexionando y teorizando sobre su teatro y, por
extensión, sobre el teatro español del Siglo de Oro.
Fenisa,
nuestra discreta enamorada, es uno de esos personajes fascinantes que van a
traer a las tablas de esos primeros corrales aspectos del comportamiento
humano que no habían estado muy presentes en esos escenarios; especialmente
el deseo. Un deseo que evidentemente sigue necesitando del amor y del honor,
de la aceptación de las convenciones sociales y morales. Un deseo con una
fuerza inaudita que hará que nuestra protagonista se enfrente a todo lo que
quiera impedir esa fuerza inevitable, vital y liberadora.
Lope
construye una maravillosa comedia de enredos, con una profundidad y
complejidad de caracteres inaudita, que han hecho de 'La discreta enamorada’
una de sus grandes creaciones.
———————————————————————————
Voz
y palabra: Vicente Fuentes
Duración:
120 min.
|