| MALVIVIR Basado en las novelas de
  pícaras del Siglo de Oro con fragmentos de La hija de Celestina de Alonso Jerónimo de
  Salas Barbadillo La niña de los embustes de Alonso de Castillo
  Solórzano La pícara Justina de Francisco López de
  Úbeda Tres letrillas y un
  romance de Francisco de Quevedo. Malvivir cuenta en primera persona la vida secreta de la
  pícara Elena de Paz, mujer libre, rebelde, ladrona, ingeniosa, embustera y
  fugitiva que desafía todas las convenciones de su época y paga el precio de
  su libertad. Malvivir es el viaje a la cara oscura del Siglo de Oro; un
  recorrido por las distintas capas sociales, escenarios y personajes de una
  época turbulenta y fascinante. Malvivir es también la historia del amor desgarrado y salvaje
  entre Elena y Montúfar; dos pícaros miserables en una España de esplendor y hambruna,
  de ensueño y engaño, de fe y brujería, de ilusión y muerte. Ay Teatro presenta una visión tragicómica del siglo
  XVII, una reflexión sobre la libertad y la supervivencia y un rescate de la
  literatura picaresca femenina del Barroco. FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA Música original: Yayo Cáceres Arreglos: Yayo Cáceres y Bruno Tambascio Escenografía: Mónica Boromello Diseño de
  vestuario: Tatiana de Sarabia Diseño de
  iluminación: Miguel A. Camacho Diseño de sonido: Eduardo Gandulfo Diseño gráfico,
  fotografía y vídeo: David
  Ruiz , Txus Jiménez Sastrería: Maribel Rodríguez RH, Alejandro Jaén Pintura y
  ambientación: Davinia Fillol, Beatriz
  Nieto Sombreros: Diana García Ayudantes de
  vestuario: Elena Arias, Igone Teso Ayudantes de
  dirección: Antonio Hernández, Mario
  Portillo Dirección técnica:
  Amalia Portes Maquinaria: Juanma Zapata Gerencia en gira: Germán Fabre Dirección de
  producción: Emilia Yagüe Producción
  ejecutiva: Marina Camacho Secretaría de
  producción: Carmen Quirós Prensa: Daniel Mejías Ayudante de
  prensa: Jorge Ochagavía  Dramaturgia: Álvaro Tato   |